
Apenas tres lineas al final de la noticia exclusivamente deportiva.
He de decir que personalmente creí que las fotos sacadas en Cubadebate de Fidel y Chavez agarrando un periódico Granma del día de ayer (28 de junio) parecían totalmente reales.
Sin embargo ese "parecer" mio ha pasado a serias dudas al ver que en ninguno de los videos que he visto hasta el momento (supuestamente del mismo sitio a la misma hora) no se les ve con el dichoso periódico.
Evidentemente es mas sencillo manipular una foto que un video en movimiento, dado los recursos informáticos en materia de “efectos especiales” del G2 o el ICAIC creo que no llegarían a tal grado de perfección en video, lo cual seria un autentico desastre para los intereses de ambos dictadores, o dictador en caso de que Chávez este muerto.
Les dejo una foto supuestamente real, muy real, y un video donde no se ve el periódico en movimiento por ningún lado.
Esta tarde el NTV al parecer sacará nuevas imágenes y video segun el blog del G2, a ver si salimos de dudas.
Actualizo con la temperatura registrada ayer en La Habana, 32 grados, y estos dos a pleno sol y con abrigo.
En la tarde/noche de ayer (hora de canarias) tuve oportunidad de poder mantener una conversación en TWITTER de manera pública con el Jefe de Redacción del diario de la dictadura de Cuba “Juventud Rebelde” su nombre Yurisander Guevara Zaila .
Bien, dicho esto vayamos a lo interesante, aviso que la conversación fue mas extensa solo pongo aquí un resumen de lo que me parece mas llamativo, sobretodo viniendo de un jefe de redacción de un diario como ese.
Los mismos personajes que me empujaron, me insultaron, me robaron la pancarta e incluso intentaron agredirme con un puñetazo en una actividad castrista en Las Palmas se reunieron el miércoles para protestar por unos “camaradas”(como les gusta la jerga soviética) detenidos.
Como pueden apreciar el apoyo fue “masivo”, así como los votos en las pasadas elecciones municipales (0,26% del total de votos).
Esperen que cuento con los dedos de mis manos los asistentes...1,2,3...9 y 10 bufff...por los pelos me quedo sin manos.
PD: Me acabo de dar cuenta que la foto (aparte de mis anotaciones) esta trucada para que parezca que hay mas pancartas y banderas, fijense bien lo burdos que son.
El uso de los materiales facilitado para sus estudios para cosas personales, osea la entrevista al blog.
Bien cojamos la regla de tres “sagrada” y apliquemosla a todos aquellos que han usado la tecnología que les ha brindado la “Revolución” de manera gratuita para organizar un encuentro a nivel personal en una pizzeria de 23 y 12.
¡QUEDAN TODOS EXPULSADOS DEL ICRT, LA UNIVERSIDAD O JUVENTUD REBELDE!
No que va, en Cuba la regla de 3 no existe, todo esta calculado de antemano.
Todo esto hace llegar a una sola conclusión, a pesar de los esfuerzos del aparato propagandístico de la dictadura para pintar esta #twitthab como algo joven y fresco lo cierto es que tiene un trasfondo totalmente autoritario y excluyente detrás y a las pruebas de mi post de ayer les remito.
Siempre pienso cual es la pieza del enrevesado puzzle que haga que los cubanos nos movamos del asiento, que tomemos las plazas, que tomemos los consulados y embajadas, en fin, que perdamos el miedo. Por mas que le doy vueltas a la cabeza, por mas que intento plantear iniciativas, aplicarlas yo mismo, por mas que pienso y pienso no soy capaz de dar con la clave.
Mientras que los cubanos (en general) nos dedicamos a realizar cenas, presentaciones de libritos sobre Cuba, recibimientos caóticos, fiestas y toques de tambor pondré sobre la mesa, mejor dicho, sobre este post, lo que podría hacer la comunidad internacional en especial los Estados Unidos de America, histórico enemigo de la “revolución” (solo queda la palabra) cubana.
Intentare enumerar y dar una breve descripción o explicación:
1- Levantamiento total del embargo económico de USA a Cuba: Hoy en día los USA son el quinto socio comercial del estado cubano, los productos entran y salen, así como los turistas utilizando vías alternativas, cientos de empresas extranjeras operan en la isla y Cuba exporta mas de lo que consume. Es por ello que el embargo no tiene razón de ser, supone la excusa perfecta para cualquier dictador, el enemigo necesario, “El imperialismo capitalista”, mientras, sus bolsillos (clase dirigente) debido al comercio capitalista solo exclusivo para ellos seguirán engordando y blanqueándolos en empresas fuera de las fronteras cubanas mientras el pueblo sufre prohibiciones y recortes de derechos humanos.
2- Eliminación de la ley de ajuste Cubano: El conformismo, el “no me importa nada, me voy”, la falta de valores se ve agravada por esta ley que premia al cubano que opta por irse en vez de solucionar su situación o unirse a quienes quieren hacerlo, no solo eso, también provoca un efecto placebo en quienes llegan a USA olvidándose de quien es realmente el culpable de que lo haya dejado todo atrás y ahora se sienta recibido en condiciones que ni en sueños tendría un mexicano o un ecuatoriano.
3- Posicionamiento político claro de las potencias extranjeras en contra de la dictadura: Esto es mantener la posición común de la UE o ampliarla para que USA y otros países pueden formar parte de ella u otra similar. Es importante que a pesar del levantamiento del embargo norteamericano los estados que condenen la dictadura cubana no hagan negocios a nivel estatal con el régimen cubano, sino que sean exclusivamente entidades privadas quienes inviertan o no en Cuba, que sean las entidades financieras quienes se arriesguen a financiar una economía en bancarrota en plena libertad.
Estas 3 medidas van en un solo sentido, DEJAR SIN EXCUSAS a la dictadura Cubana y provocar el estallido social fruto de quitarse una venda de los ojos que la mayoría de los cubanos aun no se han quitado y no me refiero a que no sepan que viven en dictadura, eso lo saben, sino a ese sentimiento de que su papá es Fidel y Raul y estos son victimas de un enemigo demasiado feroz y cruel, los “yankis”.
Pero no...todos los movimientos que he visto o estoy viendo van en el sentido contrario de lo que planteo, no han dado resultado durante 52 años y no lo darán en los próximos 52, es por ello que me entristezco al pensar que me haré viejo, como esos ancianos que un día invadieron Girón y ahora se manifiestan de vez en cuando en la calle 8 nostalgicamente.
En el mediodía de hoy tuve la oportunidad de participar en mi primera mesa de trabajo sobre temas cubanos realizada en Madrid, tuve el honor de compartir vía Skype con personas de la talla de Osvaldo Alfonso (Misceláneas de Cuba) , Julio Cesar Galves (Expreso político) y el amigo Yuniel Jacomino (Cuba Democracia ¡YA!) entre otros.
Tengo que felicitar a los organizadores en especial a Ulises Riutsei por el trabajo realizado y sobretodo por el enfoque, si bien los medios técnicos no eran suficientes (estoy seguro que mejoraran mucho en próximas mesas) el espíritu era el optimo, y me refiero a que todos o casi todos pudimos hablar, no nos fue necesario aportar un historial de lucha dentro de la isla, ser un expreso, un universitario, o un reconocido escritor, simplemente con ser objetivo y aportar ideas era suficiente, tuve la sensación de que me estaban escuchando de que como cubano era ciudadano, porque tengo que reconocer que personas como yo, de apenas 30 años, normales y corrientes si queremos que en la problemática cubana se nos escuche tenemos que gritar entre miles, hoy pude hablar tranquilamente sin aspavientos, lo cual es un alivio.
El tema de la mesa de trabajo era claro, el derecho que tenemos los cubanos a salir y a entrar libremente de nuestra patria.
Dicho derecho para nadie es un secreto (a menos que seas un perfecto desconocedor de la realidad cubana) se vulnera sistemáticamente por la dictadura o bien lo tiene por norma (véase la carta blanca o el permiso de entrada) este punto quedó muy claro, luego se abordo muy acertadamente otras posiciones y sobretodo de que se podía hacer, sobretodo convencer o hacer mas visible esta violación de un derecho humano a los ojos de la opinión publica y denunciarlo en cuantas organizaciones internacionales existan.
Mi aportación al respecto fue la siguiente, parto de la idea de que los funcionarios castristas (consuls, embajadores, etc.) son cómplices o autores directos del delito de chantaje y extorsión a ciudadanos cubanos en el exterior, algunos de estos ciudadanos poseen doble nacionalidad por lo cual incluso hablaríamos de chantaje y extorsión a Españoles en el caso de España (obviamente) que es el que nos ocupa.
Bien...mi planteamiento en dicha mesa era la posibilidad de denunciar ante los juzgados penales españoles a estos funcionarios por extorsión y chantaje, un abogado que estaba en la actividad (creo...pues se oía muy mal todo a través de Skype) me comento de que en principio esa propuesta era inviable pues se entiende que el consulado o embajada es territorio soberano e independiente del país en cuestión, por tanto los juzgados de los países donde se encuentran instaladas no tiene jurisdicción en ellas, osea en el consulado o embajada se aplica la “ley cubana”.
Durante la mesa de trabajo entendí el posicionamiento del abogado, sin embargo pasadas unas horas y dándole vueltas a la cabeza me surgió esta duda:
¿QUE LEY CUBANA?
Los cubanos a los que se les niega la entrada a su país desde consulados y embajadas no reciben ningún documento oficial donde se les explique dicha posición, no pasan por el juzgado cubano (para aplicarles la ley si es que existe en algún lugar) y la mayoría de las veces son “notificados” vía telefónica.
Que alguien me corrija, pero:¿un diplomático puede ir por un país que no es el suyo chantajeando, extorsionando a los ciudadanos de su nacionalidad?.
Vayamos a un extremo: ¿un diplomático puede coger un machete y empezar a tasajear a todo el mundo por el medio de la calle.?
Evidentemente si puedo tener la oportunidad de participar en la siguiente mesa intentare hacer mas hincapié en este asunto que al menos para mi no ha quedado suficientemente claro, por falta de tiempo quizás y por los nervios también a la hora de hablar por videoconferencia ante varias personas que no se si se fijaran en lo que digo o en lo grande que tengo la nariz.
Agradecer a los asistentes, organizadores, a Misceláneas de Cuba y a Cuba Democracia ¡YA!
Les brindo desde ya apoyo técnico en futuras mesas
Gracias, hoy a pesar de la brevedad me hicieron sentir libre.