![]() |
Descripción grafica |
PUBLICIDAD, CLICK PARA AYUDAR AL BLOGGER
jueves, 27 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
(TUTORIAL INCOMPLETO) Instalar EtecsaDroyd en tu móvil. #Cuba
A raíz del post de Yoani Sanchez sobre Etecsa Droyd me he puesto en la tarea de instalar esta curiosa aplicación android 100x100 cubana en mi móvil con un resultado dispar, la he logrado instalar (el proceso es sumamente sencillo) pero no he logrado enlazar la base de datos con la aplicación que es lo mas interesante, espero que después de este post alguien de con la manera de forma altruista.
A continuación los pasos para la instalación básica:
Lo primero es descargarse el instalador para android aquí: http://www.mediafire.com/download/22fanwece9lc1oo/EtecsaDroyd_2013_4.5.2.apk
Una vez descargado o copiado mediante cable a tu teléfono debes abrir el archivo "apk" y pulsar "instalar".
Luego de esto van al menú de aplicaciones del teléfono y les saldrá el icono de EtecsaDroyd, abrir la aplicación.
Una vez abierto el programa les sale el siguiente cartel como que no tienes la "base de datos", el programa debe leer una base de datos copiada en la memoria del telefono o en la tarjeta SD.
Circula por la red una base de datos de ETECSA que les pongo a disposición en este enlace: http://www.mediafire.com/download/cd6wksxwjeylbao/Database.rar
Una vez descargada y descomprimida (ojo pesa mas de 400mb) copiarla a la ruta siguiente que indica el programa:
Hasta aquí todo bien, el problema surge cuando intentas acceder a la base de datos de la aplicación, esta no lo reconoce, no se aún por qué razón.
He intentado renombrar la base de datos a "etecsa.db" pero no funciona, también activando o desactivando la "base de datos alternativa" y nada, en fin que si algún amigo me puede echar un cable (no de fibra óptica que ya tengo) le estaría agradecido.
domingo, 9 de junio de 2013
(HUMOR) @nicolasmaduro: "Cada vez que veo la montaña, veo a #Chavez ". #Venezuela #Cuba
![]() |
Click para agrandar |
"Cada vez que veo la montaña, veo a Chávez aparecerse en la montaña, Chávez nuestro de todos los días, Chávez nuestro de todas las luchas, Chávez nuestro de todas todas las historias, de todos los días, de todos los momentos", dijo el "presidente" Maduro en una reunión pública en Caracas.
domingo, 2 de junio de 2013
@cubainformacion multiplica por cien los 4 gatos frente a @whitehouse. #Thecubanfive #Cuba
Como suele ser habitual la web pro-castrista y pro-etarra Cubainformación se vuelve a pasar por el arco del triunfo la objetividad y nombra un titular en referencia a un protesta de 4 trasnochados enfrente de la Casa Blanca de la siguiente manera:
Como se puede apreciar (nótese el sarcasmo) la manifestación fue masiva, con cientos de asistentes, en la foto apenas logré contar 5, uno mas que los 4 espías.
En fin, a seguir chupando de las subvenciones del estado español y la dictadura castrista.
Como se puede apreciar (nótese el sarcasmo) la manifestación fue masiva, con cientos de asistentes, en la foto apenas logré contar 5, uno mas que los 4 espías.
En fin, a seguir chupando de las subvenciones del estado español y la dictadura castrista.
El inter “nauta” cubano. #Cuba
![]() |
Cubanos "nautando" por la red |
Ya ocurrió, hace unos años (décadas) todos miramos arriba,
nuestro “sagrado padre”, Fidel Castro, nos dejó poder usar los dólares, todos
lo vimos como algo positivo, luego nuestro sagrado padre nos dejó usar teléfonos
móviles, más tarde comprar nuestros viejos autos o venderlos, también nuestras
desvencijadas y ruinosas viviendas.
Ahora toca el turno a Internet, y como ya ocurrió, más de lo
mismo, muy “positivo”, contentos.
Vamos los carneros al redil, sentados en una silla que ya
han usado infinidad de personas, nos pondremos delante de una pantalla, nos
logearemos con un user y una contraseña del G2 y ¡Voalá! a navegar por "Internet".
¡Pero ojo! Hay alguien detrás de ti, mirando, algún software
de "asistencia remota", o una aplicación en segundo plano que guarda todas las páginas
que visitas, pues nuestro padre no permite que uses Internet para poner en
riesgo la sacro-sagrada “revolución”.
Así que aprieta, pide más, más peso al lomo del
cubano familiar en el extranjero, pide tu remesa, que ya no solo se pueden
comprar autos de los años 50 o Ladas y viviendas en ruinas, además se puede navegar a
256kbs por 4,50 CUC la hora.
Reviéntate cubano exiliado, trabajando en 3 pinchas durante
24 horas, el pueblo trabajador de Cuba te necesita, el “nauta” te necesita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)