![]() |
Click para agrandar |
PUBLICIDAD, CLICK PARA AYUDAR AL BLOGGER
miércoles, 29 de agosto de 2012
martes, 28 de agosto de 2012
@IroelSanchez un bloguero "5 Estrellas". #Cuba
Iroel Sánchez es un bloguero oficialista que pasa gran parte de su tiempo acusando a los bloguers alternativos o disidentes de asalariados del imperio, sin embargo en un reportaje de una televisión chilena queda en evidencia, pues mientras los bloguers alternativos son entrevistados en un parque público o en sus viviendas Iroel Sánchez escoge como escenario nada más y nada menos que el Hotel Nacional, el hotel más emblemático y de más caché de Cuba.
No es la primera vez que vemos a blogueros oficialistas dando entrevistas en lujosos lobbys de hoteles en Cuba, ya ocurrió con Lagarde de "Cambios en Cuba".
Pregunta lógica: ¿Quienes son los verdaderos asalariados?
![]() |
Iroel Sánchez en el exclusivo Hotel Nacional |
![]() |
Yoani Sánchez en un parque público y perseguida por el G2 |
![]() |
Antonio Rodiles en su vivienda donde realiza SATS |
![]() |
Lagarde entre lujos, trajes y corbatas |
domingo, 26 de agosto de 2012
Lo evidente. #Democratas #Republicanos #Cuba #USAElections
Para mi es innegable, es una verdad como un templo, es algo
fuera de toda duda:
Con los gobiernos demócratas en USA es cuando la dictadura
se ve mas debilitada.
Algunos dirán ¿Cómo?
Repasemos un poco la historia:
-
Crisis de los misiles (Presidente Demócrata)
-
Éxodo del Mariel (Presidente Demócrata)
-
Maleconazo y éxodos de los balseros (Presidente Demócrata)
-
Situación actual (Presidente Demócrata)
Cuando la dictadura/monarquía pierde el recurso del “enemigo
necesario” sufre, se debilita, fíjense en el caso del barco de Miami a Cuba con
pacotilla, al régimen no le gusta y ha aumentado (aún más) los impuestos para
quienes pretenden entrar mercancías en la isla usando este u otros sistemas.
Sin embargo cuando USA es gobernado por un gobierno que ve
la manera de derrocar a la dictadura con el aislamiento (del pueblo, no de los
hermanitos) y las sanciones económicas el régimen se refuerza, aumenta su feroz
propaganda, tiene a alguien a quien culpar y justificar todos sus desmanes.
Es muy simple, muy evidente…allá quien no quiera verlo, USA
debe normalizar relaciones de forma definitiva con los cubanos a partir de ahí veremos
la caída del sistema que realmente les ahoga y les bloquea.
sábado, 18 de agosto de 2012
Las exageraciones y las falsedades no tienen cabida en el activismo pro #DDHH en #Cuba.
Es una máxima que sale directamente del manual “De la dictadura a la Democracia” de Gene Sharp, la resistencia no puede ni debe
exagerar las informaciones sobre su labor o la represión que sufre.
Lo mismo hay que aplicarlo a quienes desde la diáspora nos
dedicamos al activismo por una Cuba democrática y libre.
En estos días veo en varios muros de amigos en Facebook esta
foto.
La cual es un burdo montaje de esta otra foto tomada en la India que la amiga Miriam de la Vega logró encontrar.
Es tan burdo que sirve de "gasolina" a quienes intentan echar por
tierra constantemente nuestro activismo, la excusa perfecta para tachar al “enemigo”
como manipulador y falso.
Así que, amigo que luchas desde la distancia a través de las
redes sociales, se objetivo, no exageres, no manipules, di la verdad, porque
verdades son las que nos sobran para denunciar la dictadura cubana, no nos hacen falta trucos de ilusionistas.
lunes, 6 de agosto de 2012
#Cuba: Cuando se quiere, se puede
![]() |
Click para agrandar |
Veo con mucho orgullo la iniciativa nacida en la pagina
de Facebook “Por el levantamiento popular en Cuba” llamada #1LxOswaldoyHarold ,
en ella se instaba a todas aquellas personas que quisieran solidarizarse con
los fallecidos en el extraño accidente se tiraran una foto mostrando una L realizada con su mano.
La respuesta ha superado todas las expectativas, pues los
cubanos en general somos muy temerosos de mostrar nuestras caras si de política
anticastrista se trata, 223 fotos llegaron con Ls, nombres y apellidos en la red
social conformando un bello mosaico que nunca antes se había podido lograr.
Es la confirmación de que cuando queremos podemos, sin
embargo cabe la duda de si esto es algo circunstancial fruto del “accidente”
donde murió Payá y Harold, queda la duda si el tiempo, días, meses o años harán
olvidar este nuevo crimen de la dinastía Castro en Cuba.
En cualquier caso queda esperanza, ver tantas caras, tantas
personas, de todas las edades, de todas las razas haciendo una L de LIBERTAD con
sus manos es reconfortante, solo queda una pregunta en el aire: ¿Qué será lo
siguiente?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)